miércoles, 2 de junio de 2010

Entrevista Diario de León

“Cada persona diabética tiene su propia problemática”


El sicólogo Juan José García Vélez edita ‘Diario de una persona con diabetes’, con historias reales y personajes ficticios.
La obra de García Vélez intenta transmitir un pensamiento crítico incluso en aspectos aparentemente no relacionados con la enfermedad.

C.D.R. / León

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a porcentajes importantes de la población, tanto en España como en el resto del mundo. Por eso, saber cómo afrontarla, cómo lidiar con todas sus exigencias o cómo hacer vida normal sin olvidarse de los cuidados imprescindibles parece algo que todos los que padecen la enfermedad deberían conocer. Por eso, se antoja oportuna la publicación del libro ‘Diario de una persona con diabetes. Vivir día a día con la enfermedad’, de Juan José García Vélez, licenciado en Psicología (entre otros títulos) y que atiende a sus pacientes en La Bañeza (también en Astorga hasta hace poco) desde hace muchos años.

El doctor García Vélez (Oviedo, 1952) explica que ha estructurado la obra “en principio como un libro de autoayuda”, puesto que “cuenta experiencias de los enfermos y de sus familias, pero mirando el aspecto positivo, cómo afrontar la vida diaria y cómo relacionarse con las personas de su entorno”. Y es que, subraya el psicólogo, “el diabéticoes, como toda persona, distinto, y por tanto también es distinta su evolución”, es decir, “la diabetes es distinta en un niño, en un adolescente o en un adulto”, y esto es precisamente lo que recoge el libro, “la problemática que vive cada uno en su entorno y en su momento”, puesto que “el diabético adolescente tendrá toda la problemática del adolescente, pero con el problema añadido de una enfermedad que le exige horarios rigurosos, tremendo control sobre la comida..., de modo que la unión de los dos problemas hace la vida del adolescente mucho más complicada”, mientras que si el diabético es un adulto “las cosas son diferentes, pues tiene su vida encauzada y menos problemas en ese sentido, sin embargo, padecerá las consecuencias de la enfermedad a largo plazo, que pueden desembocar en problemas laborales”.

La diabetes, afirma García Vélez “puede llevar a problemas psicológicos”. El libro “parte desde el punto de vista psicosomático, en el que vemos cómo se relacionanlo corporal y la forma de ser; vemos cómo una enfermedad crónica afectará al carácter, a la forma de ser, al control de uno mismo, y cómo eso vainfluyendo en cada uno, provocando depresión en unos, cansancio en otrosy desesperación en otros al comprobar que por muchos esfuerzos que se hagan la enfermedad sigue su curso, como si fuera a su aire, sin control”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario